miércoles, 1 de febrero de 2017

Campaña para prevenir Bullying

Aquí se explican algunas de las posibles medidas de prevención contra el bullying y la violencia escolar en general


1. Directo: Es la forma más común entre los niños y adolescentes; se traduce en peleas, agresiones físicas e incluso palizas.

2. Indirecto o psicológico: Se caracteriza por pretender el aislamiento social del agredido, mediante la propagación de difamaciones, amenazas o críticas que aluden a rasgos o limitaciones físicas, además del chantaje. 

                 

  • Decálogo anti violencia.
  • Pautas de disciplina.
  • Relación y comunicación entre familia y escuela.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Resolución de conflictos        

Cómo prevenir el acoso escolar 

Los estudios confirman que el bullying es la principal causa de suicidio entre los adolescentes. Un dato muy preocupante y más aún si tenemos en cuenta que se registran miles de denuncias al año. Por eso es importante que todas las partes implicadas aprendan a cómo prevenir el bullying:          



¿Qué es el bullying?

Dan Olweus, psicólogo especializado en violencia escolar, define el bullying como:
  • tipo de conducta dirigido a hacer daño
  • repetida en el tiempo
  • que se produce en el seno de una relación interpersonal caracterizada por un desequilibrio de poder y de fuerzas
  • donde la víctima difícilmente puede salir por sus propios medios



Si eres profesor:
  • crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos
  • penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos
  • da charlas sobre el bullying
  • promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima
  • fomenta la cooperación y las actividades en grupo
  • fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas
  • si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente







No hay comentarios:

Publicar un comentario