lunes, 27 de febrero de 2017

como seccionar en Word

Agregar formatos de número o números de página distintos a secciones diferentes

Imagine que quiere usar diferentes números de página o estilos y formatos de número en secciones distintas de un documento (por ejemplo, podría usar números de página como i, ii, iii… en la introducción y la tabla de contenido, y 1, 2, 3… en el resto del documento). El truco es dividir el documento en secciones y asegurarse de que esas secciones no estén vinculadas.
  1. Haga clic justo al principio de la primera página donde quiera iniciar, detener o cambiar la numeración de páginas.
  2. Elija Diseño (o Diseño de página) > Saltos > Página siguiente.
    Las opciones de salto se muestran en la pestaña Diseño.
    SUGERENCIA: Es posible que le resulte útil ver los saltos de sección y otras marcas de formato mientras escribe. En la pestañaInicio, en el grupo Párrafo, elija Mostrar u ocultar (¶) para activar la visualización de las marcas de formato. Vuelva a elegir el botón para desactivar la visualización.
  3. En la página después del salto de sección, haga doble clic en el área de encabezado (principio de página) o pie de página (final de página) donde quiera mostrar los números de página. Se abrirá la pestañaDiseño en Herramientas para encabezado y pie de página.
  4. Elija Vincular al anterior para desactivar el vínculo al encabezado o pie de página de la sección anterior.
    El vínculo a la opción anterior se resalta en Herramientas para encabezado y pie de página.
    NOTA: Para confirmar si va a desactivar un vínculo al encabezado o pie de página, observe los botones Ir al encabezado e Ir al pie de página. El botón que no está atenuado indica el vínculo desactivado. Por ejemplo, en la imagen anterior, el botónIr al encabezado no está disponible y, por lo tanto, se desactivará un vínculo al pie de página de la sección anterior.
  5. En el grupo Encabezado y pie de página, elija Número de página, seleccione una ubicación y, después, elija un estilo de la galería.
    En el grupo Encabezado y pie de página, elija Número de página y, después, elija Posición actual.
  6. Para elegir un formato o controlar el número inicial, en el grupo Encabezado y pie de página, elijaNúmero de página > Formato del número de página para abrir el cuadro de diálogo Formato de los números de página.
    Se muestran las opciones del cuadro de diálogo Formato de número de página.
  7. Siga uno de estos procedimientos:
    • Elija Formato de número para seleccionar el formato de la numeración.
    • En Numeración de páginas, elija Empezar en y escriba el número con el que quiere que empiece la serie.
    SUGERENCIA: También puede cambiar la apariencia del número de página que agregó al documento de Word. En la pestañaInicio, elija Fuente y cambie, por ejemplo, el estilo y la familia de la fuente, y el tamaño y el color de la fuente.
  8. Cuando termine, elija Aceptar.
  9. Cuando termine, elija el botón Cerrar encabezado y pie de página o haga doble clic en cualquier parte fuera del área de encabezado o pie de página para cerrarla.
    La opción Cerrar encabezado y pie de página está resaltada en la pestaña Herramientas de encabezado y pie de página. .

jueves, 2 de febrero de 2017

Historia Interminable

                        Historia Interminable 


Narra la historia de Bastián Baltasar Bux  un niño de once años que debe salvar a un reino, el de Fantasía La única manera de lograrlo, es darle un nuevo nombre a la Emperatriz, o lo que es lo mismo, no permitir que los hombres la olviden  El mundo de los humanos y Fantasía, se enlazan de una manera indivisible de tal manera que el futuro de uno determinará el destino de otro. 

Si Fantasía desaparece, con ella se irán todos nuestros sueños e ilusiones. reinará la mentira y ambos mundos serán destruidos. Bastián, un niño con pocas cualidades físicas, entra un día lluvioso a la librería del señor Koreander; ahí encuentra un libro que le llama mucho la atención. 

En la portada existe un grabado de dos serpientes una clara y una oscura entrelazadas formando un ovalo  dentro del cual se puede leer  La Historia Interminable  Bastián se lleva el libro y comienza a leerlo en el desván de la escuela  El libro lo había llamado de forma misteriosa, porque quería ser suyo, porque en realidad le había pertenecido siempre

Resultado de imagen para historia interminable

miércoles, 1 de febrero de 2017

Campaña para prevenir Bullying

Aquí se explican algunas de las posibles medidas de prevención contra el bullying y la violencia escolar en general


1. Directo: Es la forma más común entre los niños y adolescentes; se traduce en peleas, agresiones físicas e incluso palizas.

2. Indirecto o psicológico: Se caracteriza por pretender el aislamiento social del agredido, mediante la propagación de difamaciones, amenazas o críticas que aluden a rasgos o limitaciones físicas, además del chantaje. 

                 

  • Decálogo anti violencia.
  • Pautas de disciplina.
  • Relación y comunicación entre familia y escuela.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Resolución de conflictos        

Cómo prevenir el acoso escolar 

Los estudios confirman que el bullying es la principal causa de suicidio entre los adolescentes. Un dato muy preocupante y más aún si tenemos en cuenta que se registran miles de denuncias al año. Por eso es importante que todas las partes implicadas aprendan a cómo prevenir el bullying:          



¿Qué es el bullying?

Dan Olweus, psicólogo especializado en violencia escolar, define el bullying como:
  • tipo de conducta dirigido a hacer daño
  • repetida en el tiempo
  • que se produce en el seno de una relación interpersonal caracterizada por un desequilibrio de poder y de fuerzas
  • donde la víctima difícilmente puede salir por sus propios medios



Si eres profesor:
  • crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos
  • penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos
  • da charlas sobre el bullying
  • promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima
  • fomenta la cooperación y las actividades en grupo
  • fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas
  • si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente